Bio Plas productos 100% biodegradables y de compostaje

Anualmente se producen aproximadamente 360 millones de toneladas métricas de plástico a nivel mundial, principalmente plástico de un solo uso; es por eso que nuestra propuesta va enfocada al desarrollo de productos 100 % biodegradables y de compostaje, que cumplen las mismas funciones de los fabricados a base de petroquímicos; permitiendo cambiar la forma en que se disponen al final de su vida útil.
La magnitud del problema es global ya que cada año se gastan 100 millones de barriles de petroleo a nivel mundial para fabricar bolsas de plástico, teniendo en cuenta que en América latina y el caribe la tasa media de generación de basura es de 0,87 kg por persona al día, incrementando el riesgo de la ingesta de plástico en micro partículas presente en muchos alimentos y el agua.
Los costos para el tratamiento de las bolsas, una vez finaliza su ciclo de utilidad son demasiado elevados y este proceso genera un impacto ambiental mayor que el de la misma fabricación; nuestra solución no obliga a cerrar el ciclo teniendo que trasformar el plástico, si no que el material se biodegrada y se composta.
A las empresa que hacen parte de del sector consumidor de productos plásticos, presentando productos a base de materiales que permiten cerrar el ciclo de cada a la disposición final de los mismo; brindando una alternativa que sea rentable y competitiva en el mercado, a través del diseño de un portafolio con productos tales como: bolsas 100 % biodegradables, botellas y vasos compostables.


Productos de embalaje, empaque, y trasporte 100% biodegradables y de compostaje que se obtienen a través de mezclas y fusiones de materias primas orgánicas, naturales y alimentarias.
Siendo el origen de ésta tecnología procesos simples de mezclado y fusión, con elementos sencillos como ollas, calentadores, hornos , moldes, mezcladores entre otros materiales caseros, pude concluirse que en sus inicios fue un desarrollo total mente artesanal; teniendo después una evolución a una escala industrial donde se realizaron pruebas para fabricar otros productos que requieren de inyección , soplado y moldeado.

- Alejar los modelos de negocio del uso de plásticos en el embalaje y el transporte
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Prototipo
La composición del material que permite al final de su uso que éste se pueda descomponer en condiciones naturales sin ninguna afección al medio ambiente. Adicional mente el producto cuenta con semillas vegetales adheridas que una vez que el material entra en contacto con la tierra estas germinan produciendo alimentos sin ningún tipo de químicos o conservantes.
Bio Plas desarrolla soluciones adecuadas a las necesidades de las industrias, con el fin que esta remplacen el uso de bolsas plásticas de un solo uso, para empaque, trasporte y embalaje de productos. Para esto en Bio Plas se han hecho desarrollos desde hace 3 año con mezclas de componentes orgánicos los cuales permitieron llegar a la solución actual. Hoy Bio Plas ha comenzado a producir los primeros productos total mente biodegradables y compostable.
Las pruebas se realizaron con estos componentes:
carbosimetil celuloso, almidón, pva, pla y agua.
Se realizaron diferentes pruebas con gramajes para obtener el resultado final el cual es el producto total mente biodegradable.
- Otro
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
- Colombia
- Colombia
Actualmente Bio Plas se encuentra en una etapa de prototipado no una productiva , por ende aun no tiene un impacto real en la ciudad, sin embargo se espera que una vez se obtengan los recursos económicos para la construcción de las maquinas se pueda impactar a toda la población que vive el el valle de aburra (3,72 Millones de personas).
En 5 años estaremos impactado directamente la población Colombiana que según estadisticas del DANE 48,2 Millones de habitantes.
Bio Plas está en la capacidad de producir un total de 23 toneladas de producto terminado inicialmente, cumpliendo así con la demanda de 7 empresas dentro de los sectores del abarrote y los textiles.
Reduciendo el consumo y la generación de 23 toneladas de desechos plásticos cada mes en la ciudad, contribuyendo así con una transformación cultural dentro de la sociedad, de cara a la disposición de todo tipo de empaques de un sólo uso, para finalmente reducir una serie de costos que generan los procesos de recolección y reutilización, no sólo a los productores y comercializadores de estos productos, sino también a la ciudad.
Es impactar la población del valle de aburra que según estadísticas del DANE actualmente son 3,72 millones de personas, las cuales hacen uso diario de productos plásticos. Nos fijamos como objetivo para los próximos 5 años estar contribuyendo a la reducción de productos plásticos de un solo uso en toda Colombia.
Actualmente no poseemos la maquinaria especial para la producción en serie de los productos 100 % biodegradables. Así también los espacios adecuados para seguir realizando las investigaciones que permitan desarrollar un portafolio mas completo de productos que impacten el medio ambiente.
Participando en la convocatorio SOLVE para adquirir los recursos económicos que permita construir la maquinaria necesaria y arrendar los espacio para el desarrollo de los productos.
Presentando los desarrollos actuales a las empresas que actualmente impactan el medio ambiente con el uso de plastico, para lograr la obtención de recursos del sector privado y así estos hagan parte de este modelo de producción.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
N/A
Inicialmente a través de el mercado local , implementando buenas practicas de producción que permiten posicionar nuestra marca, una vez posicionado comenzaremos ha realizar alianzas estratégicas con compañías de mayor impacto en el mercado de productos de plástico de un solo uso, con esto lograremos abrir puertas en otros países donde realizar exportaciones de sus productos.
Adicional Bio Plas continuara un proceso serio de investigación y desarrollo de nuevas soluciones , llevando su tecnología a su máxima expresión.
- Con fines de lucro
En esta etapa del proceso el equipo esta compuesto por tres personas las cuales están tiempo completo.
A través de estos tres años , se han realizado pruebas, estudios que nos han arrojado resultado positivos sirviendo de referentes para corregir en la marcha.
El equipo cuenta con un profesional en ingeniería Industrial, uno en diseño gráfico y otro comerciante.
Actualmente no se ha realizado ninguna alianza estratégica, pero se proyecta tener dichas alianzas para la expasion de la compañía.
Nuestro negocio esta enfocado en la trasformación de materias primas que generan un producto terminado con valor agregado. Este sera comercializado en las industrias que hacen parte de un mercado en expansion como lo son textileria, floricultores, abarrotes y almacenes de cadena.
Siendo estas compañías altamente contaminantes, el valor que proporcionamos va de la mano con reducir exponencialmente el impacto negativo que genera los residuos plásticos en su disposición final.
Este va de la mano con dos aspectos fundamentales:
1. Comercialización directa e indirecta de nuestros productos, teniendo en cuenta que son productos de un alto consumo y adicional a esto gran aceptación en el mercado.
2. Presentación de esta tecnología generadora de soluciones para muchas empresas que están dentro de otros sectores de la misma industria del plástico.
Enfrentar este reto, nos permitirá mostrarnos al mundo e impacatar el mercado del plástico, reduciendo la contaminación por este material. Principalmente dando a conocer esta tecnología y sus aplicaciones, además de poder aspirar a obtener los recursos necesarios, para darle comienzo a la estructuración de la empresa que se requiere para producir en serie productos biodegradables y compostables.
Las principales barreras que puede ayudar a superar el BID al proyecto son, la divulgación del proyecto a una escala continetal y la consecución del recurso necesario para materializar la idea de negocio.
- Otro
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
- Monitoreo y evaluación.
- Medios y oportunidades para hablar
Sería muy importante generar sociedades con organizaciones de carácter ambiental y social, organizaciones interesadas en generar un impacto y transformaciones contundentes en modelos de negocio que generen altos grados de contaminación.
Además de compañías que a traves de su mecanismo de producción y debido a la naturaleza de sus portafolios, inundan con material plástico el mercado, con el ánimo de disuadir y transformar su modelo de negocio, de una manera positiva disminuyendo su aporte a la contaminación global.
Compañías tales como:
Coca cola
Postobon
Pepsi cola
Bavaria
Nutresa
Sector Floricultor
