Utensilios y empaques biodegradables de tallo de banano
1. Reducción del consumo exagerado de plástico en utensilios y empaques de un solo uso permitiendo dar un respiro al medio ambiente.
2. Elaborar utensilios y empaques biodegradables a partir de tallo de banano que dentro de esta industria son considerados como basura logrando productos de alta calidad.
3.KIÑAPLAST tiene como enfoque primordial reintegrar a niños al sistema educativo puesto que agricultores y microproductores por falta de recursos económicos se han visto obligados a retirar a sus hijos del sistema educativo mientras que KIÑAPLAST paga por cada tallo de banano 25 centavos de dólar permitiendo a un microproductor que haya recolectado 100 tallos pagarle 25 dolares Americanos de esta manera el niño tendrá asegurado su educación esta es la razón principal de utilizar el tallo de banano producto estrella de América Latina y el Caribe
Según datos de la ONU el Caribe es el segundo mar más contaminado de plásticos en todo el mundo seguido un tercio de todos los residuos generados en las urbes latinoamericanas terminan en vertederos abiertos o en el medio ambiente,mientras que alrededor de 145000 toneladas de desechos se eliminan de manera inadecuada diariamente y solo el 10% se reutiliza a través del reciclaje.
En América Latina y el Caribe hay aproximadamente 117 millones de niños,niñas y adolescentes en edad de asistir a la educación.6,5 millones de ellos no asisten a la escuela por falta de recursos.
Relacionando de esta manera con KIÑAPLAST puesto que América Latina y el Caribe son los mayores productores de banano de estos utilizamos el tallos para generar utensilios y empaques biodegradables que luego de su uso se convierte en comida para animales y compostaje ,generando oportunidad de empleo en todos los sectores relacionados brindando la oportunidad de reintegrar a niños y adolescentes al sistema educativo y reduciendo el consumo de plástico de esta manera garantizamos un ambiente de calidad
KIÑAPLAST trabaja en capacitaciones con micro productores y agricultores fruto de ello hemos visto la necesidad de reintegrar a sus hijos al sistema educativo generando los recursos económicos necesarios nuestro trabajo siempre esta enfocado en el porvenir de cada uno de nuestros integrantes porque KIÑAPLAST es trabajo en comunidad.
KIÑAPLAST por cada tallo entregara un valor de 0.25 centavos de dólar Americano lo que para un microproductor representa como mínimo recolectar 100 tallos lo que resulta 25 dólares Americanos semanales o cada dos semanas como ellos crean conveniente realizar su entrega asegurando de esta manera que sus hijos se encuentren dentro del sistema educativo.
KIÑAPLAST ha venido brindando capacitaciones para el ingreso de estudiantes a la universidad sin ningún costo nuestro compromiso es el bienestar de los mas olvidados
Utensilios y empaques biodegradables a partir de tallo de banano que después de ser consumidos se convierten en compostaje y comida para animales.
Tecnología amigable con el medio ambiente son procesos sumamente sencillos e inclusivos
- Alejar los modelos de negocio del uso de plásticos en el embalaje y el transporte
- Prototipo
Debido a los requerimientos ambientales, hoy en día se opta por encontrar nuevas fuentes de recursos renovables, para aplicarlas en diversas áreas, por ello, se ha visto la necesidad de elaborar utensilios y empaques biodegradables a partir de una excelente materia prima como es el tallo de banano la razón de utilizar este es por ser un producto de mayor producción en América Latina y el Caribe, siendo una alternativa eficaz para mitigar el uso de enseres convencionales cuyas características presentan un tiempo de degradación muy elevado.
Debido a la masiva producción y exportación de banano se han generado desechos provenientes de este sin ningún valor económico comercial para el sector agrícola de esta manera hemos visto la necesidad de encontrar una nueva forma de utilización de estos desechos con el propósito de eliminar la problemática ambiental y socio-económica de un sector generalmente olvidado como es el agricultor y micro productor.
KIÑAPLAST son productos biodegradables hechos con fibras naturales recolectadas y procesadas fundamentadas en criterios de comercio justo con manos de comunidades campesinas cuyo fin es aliviar al planeta de consumo de productos desechables plásticos y reintegrar a niños y adolescente que se encuentran fuera del sistema educativo de la región.
Trabajamos en comunidad apoyando con capacitaciones tanto educativas como cuidado y manejo de los tallos de banano para tener productos de excelente calidad.
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Ancianos
- Residentes rurales
- Bajos ingresos
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Refugiados/Desplazados internos
- Ecuador
- Colombia
- Ecuador
- Colombia
Servimos a un total de 100 familias por el momento
En un año pretendemos llegar a 5000 familias
En cinco años a las 10000 familias
Ambiental: en la reducción del consumo de plástico en utensilios y empaques.
Social: compromiso entre comunidades para sumar esfuerzos y lograr un cambio importante en cada uno de ellas.
Económico: generar recursos en donde solo se veía basura con el propósito de reintegrar a niños y adolescentes al sistema educativo
En el próximo año consolidarnos como empresa líder en la venta de empaques y utensilios biodegradables en Ecuador reintegrando 59000 niños al sistema educativo local.
Lograr abrir mercado a nivel internacional y creando fuentes de empleo en América Latina y el Caribe de esta manera nos aseguraremos de la reintegración de los niños y adolescentes de cada uno de estos países al sistema educativo
Una de las principales barreras que estamos enfrentando son financiera para tener una mayor producción y así poder posicionarnos en el mercado de una forma solida
Buscar inversionistas tanto nacionales como extranjeros para lograr posicionarnos en ambos mercados.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Poca competencia en comparación con nuestro producto y fácil manejo de materia prima tanto en América Latina y el Caribe puesto que el banano es un producto emblemático de estas regiones.
- Sin fines de lucro
Nos encontramos trabajando un número de 3 personas.
Porque tenemos conocimiento de campo y hemos sentido de cerca las necesidades de cada uno de nuestros beneficiarios esto nos hace diferentes a los demás no trabajamos por nuestro éxito si no por el de todos.
Estamos trabajando con la Facultad de Ciencias de la ESPOCH para el mejoramiento de nuestros prototipos.
Socios Clave
Accionistas de Bananeras
Agricultores y Micro productores de Banano
Inversión para el manejo adecuado de los desechos generados en la producción de banano
Entrega y cuidado de nuestra materia prima
Actividades Clave
Trabajo comunitario.
Recursos económicos para la puesta en marcha de un proceso mucho más eficiente.
Satisfacción y compromiso puesto que gracias a ellos miles de niños ingresan al sistema educativo.
Propuesta de Valor
Disminución del impacto ambiental con la utilización de utensilios y empaques biodegradables a partir del tallo de banano que en la industria agropecuaria de la región es considerada como un desecho sin ningún valor agregado. Cuyo propósito final o esperado es la re inserción de los estudiantes del régimen costa que representa 59000 en el Ecuador.
Relación con Clientes
Compromiso social con el cuidado del medio ambiente
Fortalecimiento de ideales en la comunidad de la región costera del Ecuador.
Este modelo de negocio es inclusivo puesto que los recursos generados en este tienen un fin social para la re inserción de los estudiantes al sistema educativo.
Canales
Establecimiento de tienda online
Utilización de Marketing digital
Recursos propios y mediante inversionistas para tener fortaleza económica y poder llevar a cabo cada una de las actividades logrando posicionarnos de manera solida en el mercado nacional para que nuestros ingresos cubran cada uno de los gastos.
Por su experiencia en financiación lo que el BID puede aportar con nuestro proyecto este es nuestro principal propósito
- Modelo de negocio
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
- Medios y oportunidades para hablar
Universidades de América Latina y el Caribe.
Para el aseguramiento de que niños y Adolescentes ingresen al sistema educativo.
Con el BID
Para obtener financiación.
Exportadores de Banano.
Para que estos no impidan la recolección de tallos a comuneros y agricultores que operan en ellas.
