Phima S.A.S.
¿Cuál es el problema que está comprometido a resolver?
La permanencia de los plásticos por años en el medio ambiente y el daño que hace ésto a los ecosistemas.
¿Cuál es la solución que está proponiendo?
Refuerzo de las bolsas fabricadas con productos naturales compostables.
¿Cómo podría su solución cambiar positivamente la vida de personas en América Latina y el Caribe?
Al mejorar las propiedades de los materiales estos estos adquieren más eficiencia en los procesos, así se reduce la utilización del plástico y se aumenta el consumo del plástico natural recuperando una mayor fracción y creando un impacto positivo en todos los sectores que utilicen el plástico, los lugares que se dispone el plástico y su permanencia y afectación a los ecosistemas marinos y terrestres.
¿Cuál es la magnitud del problema en las comunidades en las que se enfoca, así como en América Latina y el Caribe?
La acumulación de plásticos en las tierras, ríos y mares, que permanecen allí por cientos de años, impiden el ciclo natural de convertir rápidamente los desechos en alimento para la tierra, las plantas y los arrecifes. Esto hace que muera la tierra, las plantas y arrecifes, que posteriormente acaba con los animales y las comunidades humanas.
¿Cuántas personas están afectadas?
A largo plazo los 646,5 millones de habitantes en américa latina y el caribe, y actualmente está afectando a más de cien millones de personas, principalmente de las zonas rurales.
¿Cuáles son los factores que contribuyen al problema que se relacionan con su solución?
Tiempos extremadamente largos de permanencia de los plásticos sobre la tierra sin degradarse, ni reutilizarse ya que hay bolsas sucias que no se pueden reutilizar y seguirán siendo de un solo uso. También está el contexto, las personas y la implementación de nueva tecnología por parte de la industria.
¿Cómo trabaja con ellos para comprender sus necesidades y participar en la solución?
Nosotros venimos trabajando con la adquisición de materias primas naturales provenientes del campo y contactamos a proveedores que tienen programas públicos de trabajo con los campesinos.
¿Cómo abordará su solución las necesidades de esa población?
Finalmente se incrementará el consumo de materiales basados en productos naturales y dicho incremento mejorará la calidad de vida de los campesinos.
- ¿Qué producto o servicios está proporcionando?
Aditivos de proceso que mejoran las propiedades
- ¿Qué procesos y tecnología está usando?
Se esta utilizando nanotecnología, aplicando conocimiento científico y tecnológico
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Piloto
- Con fines de lucro
5
Tenemos un ingeniero de materiales que es inventor en una patente, seis secretos industriales patentables para nuestra empresa y varios secretos industriales para otras empresas del caucho y el plástico. Nombrado por la Royal Academy of Engineering UK como Leader of Innovation Fellow en 2017. Además contamos con un equipo de economista, ingeniera química, técnico químico, técnico profesional en electrónica y demás en cargos administrativos.
Con Ruta N, de manera que nos apoyan en mejorar el modelo de negocio, conseguir inversión y visibilidad.
Mejoramos los productos y materiales de la industria por medio de aditivos químicos basados en productos naturales y nanomateriales como el grafeno. Nuestros principales clientes son la industria del plástico y del caucho, a quienes les hemos mejorado sus procesos y productos al cambiar derivados del petroleo por materias primas naturales mejoradas y también con grafeno, disminuyendo costos y mejorando propiedades e incluso obteniendo propiedades que antes no tenían. Sintetizamos, formulamos, fabricamos y vendemos nuestros propios aditivos y productos basados en nanotecnología y productos naturales, además hemos diseñado procesos y materiales para la industria a manera de consultorías.
Esperamos sostener nuestro desarrollo y mejorarlo con la venta de los otros desarrollos, así como licenciando nuestras tecnologías a grandes compañías fabricantes de los productos que llevan nuestros nanoaditivos.
CFO