LAPICES DE CRAYOLAS A BASE DE BOTELLAS DE PLASTICO
1.- A.COMPROMETIDO A RESOLVER LA PROPAPALCION DE EMBASES DE BOTELLAS Y SU CONVERSION EN LAPICES DE PLASTICO RECICLADO .B.DEJAR DE TALAR ARBOLES DE CAOBA
2.- LA SOLUCION QUE PROPONGO ES EL RECICLAJE DE TODOS LOS EMBASES DE BOTELLAS PARA QUE NO LLEGUEN A CONTAMINAR EL MEDIO AMBIENTE Y LAS AGUAS DEL PLANETA ( SALADA O DULCE )
3.- PASAR DEL USO DE BOTELLAS DE PLASTICO A BOTELLAS DE VIDRIO EN AMERICA LATINA ES TODAVIA PREMATURO, LO QUE SE HARIA ES DARLE OTRO USO A ESA BOTELLAS DE PLASTICO USADOS. DE ESTA MANERA SE ESTARIA SALVANDO MILES D E VIDAS MARINAS DE LOS MARES Y OCEANOS DEL MUNDO Y EL MEDIO AMBIENTE SERIA MAS PURO Y SANO PARA LOS HABITANTES DE AMERICA LATINA
4.- FABRICAR LAPICES DE CRAYOLA Y DEJAR DE TALAR LA CAOBA QUE SE USA PARA LA FABRICACION DE LAPICES , DEJANDO MAS OXIGENACION AL PLANETA


1.- LA MAGNITUD DEL PROBLEMA ES GRANDE A- PERU A PERDIDO 2 MILLONES DE BOSQUES EN 6 AÑOS (DEL 2001 AL 2016) B.- PERU CADA AÑO PIERDE 123,000 HECTAREAS DE BOSQUE C.- PERU ACUMULA 651,200 TONELADAS DE BOTELLAS DE PLASTICO RECICLABLES
2.- SON AFECTADOS UN PROMEDIO DE 20 MILLONES DE PERSONAS
3.- LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN SON : 1.- LA FALTA DE EDUCACION ECOLOGICA Y DE CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN LAS POBLACIONES VULNERABLES 2.- FALTA DE UN PROGRAMA GUBERNAMENTAL DE RECICLAJE DE DESCECHOS Y DE MANERA PARTICULAR DE BOTELLAS D E PLASTICO.
1.- ESTAMOS DE MANERA FAMILIAR CON MI HIJA SOWEE INES LLANOS ALBA ENSEÑANDO A LA GENTE A NO BOTAR LAS BOTELLAS D E PLASTICO Y PODER RECICLAR.
2.- EL PROBLEMA SE ABORDARIA, PARTIENDO DE UN INCENTIVO ECONOMICO, COMPRARLES LAS BOTELLAS USADAS DE PLASTICO , PAGANDOLES UN PRECIO MAYOR DE LOS RECICLADORES INFORMALES.
1.RECOLECCION DE BOTELLAS DE PLSTICO.2. ALMACENAMIENTO Y EMPACADO. 3. TRITURADO. 4 .CONVERSION A BASE DE LAPIZ SEGUN MOLDE DEFINIDO
4.- LA TECNOLOGIA ES LA DE DESINFECCION POR TEMPERATURA Y MOLDEADO POR ALTA TEMPERATURA



- Alejar los modelos de negocio del uso de plásticos en el embalaje y el transporte
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Prototipo
1.- LA REDUCCION DE LA TALA DE ARBOLES DE CAOBA QUE SE USA PARA ELABORAR LAPICES
2.-LA ELABORACION DE LAPICES A PARTIR DEL RECICLADO DE BOTELLAS D E PLASTICO
3.-LA CREACION D E MICRO EMPRESAS AUTOGESTIONARIAS COMUNALES QUE RECICLEN BOTELLAS Y FABRIQUEN LAPICES.
1. ESPERO POR QUE REVOLUCIONARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA EN MACRO Y 3 PROBLEMAS A LA VEZ A.- LA AREDUCCION D ELOS ARBOLES DE CAOBA. B. LA REDUCCION D E LA CONTAMINACION DEL MAR DE BOTELLAS D EPLASTICO. C.- LA CREACION DE FUENTES DE TRABAJO 1.- PARA EL RECICLADOR. 2 Y PARA EL FABRICANTE DE LOS LAPICES.
- Niños y adolescentes
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Otro
1.- TODAVIA
2.-2000 PERSONAS QUE ENCONTRARAN SU FUENTE DE INGRESO CON NUESTRO PROYECTO
3.-9000 APROX. PERSONAS EN 5 AÑOS
1.- EN EL PROXIMO AÑO PODER GENERAR FUENTE D E TRABAJO INDIRECTAMENTE A MAS DE 2000 RECICLADORES DE LA POBLACION DE BAJOS INGRESOS ESPORADICOS
2.- DENTRO D ELOS 5 AÑOS CREAR FILIALES EN AMERICA LATINA , BENEFICIANDO A MILES DE POBLADORES POBRES
1 .- DE CARACTER FINANCIERO SIN FINANCIAMIENTO
1.- BUSCARE UN MINIMO DE APOYO PARA INSTALAR LA MINI PLANTA MODELO
- Sin fines de lucro

EQUIPO FAMILIAR , LORENZO LLANOS PAYANO Y SOWEE INES LLAANOS ALBA
POR QUE ESTAMOS VIVIENDO EN LA MISMA NATA DEL PROBLEMA AMBIENTAL
1.- PARA CONSEGUIR AYUDA TECNICA Y /O FINANCIAMIENTO , PARA QUE EL PROYECTO SEA FUENTE DE INGRESO COMO MICRO EMPRESAS AUTOGESTIONARIAS DE SER EL CASO
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
- Monitoreo y evaluación.
- Otro