Según Naciones Unidas 8 millones de toneladas se vierten al los océanos cada año y advierten que para el año 2050 habrán mas plástico que peces en el océano. Actualmente Guatemala tiene 11 de los 25 rios mas contaminados de centroamericana ya que son los que más porcentaje de plástico introducen al Océano Pacífico, según un estudio realizado por la organización internacional no gubernamental The Ocean Cleanup (OCU).
María Linda, un río que atraviesa los departamentos de Escuintla y Santa Rosa, alimentado por el lago de Amatitlán, es uno de los que más desechos plásticos acarrea, ya que, según reveló el estudio, este cuerpo de agua mueve al menos 1 millón 258 mil kilogramos de plásticos anualmente.
Se estima que el plástico en los océanos afecta a la mayoria de personas, ya que un millón de botellas de plástico son compradas cada minuto. Casi 70% o más van al medio ambiente o a vertederos.
Las botellas PET han sido utilizadas en otros países de américa para la construcción, por ser un proyecto replica ble y escalable es que se propone trabajar con muros de botellas pet en Guatemala esto ayudando a reducir las botellas en los ríos, aumentando la economía y beneficiando con una vivienda digna a las familias en extrema pobreza.