Limpio Mi Pais
1. Ayudar a todas las personas a recolectar sus residuos y ayudar gratis a todos los alcaldes a eliminar todos los basureros.
2. Acciones reactivas para la mitigación de residuos, gestión del conocimiento, buenas prácticas en el manejo de residuos, participación interinstitucional, Desarrollo económico y social a nivel local, regional y nacional.
3. A través de nuestro programa LMP educaremos niños de 4 a 15 años, pormedio de todas las escuelas públicas y privadas, el impacto vendre de los niños hacía los adultos indicandoles que se tiene y se debe hacer un cambio para que la vida continue. El impacto social será para que la vida humana pueda continuar saludablemente.
1. En todas las comunidades, todo el pais tiene el mismo problema no saben que hacer con sus desechos, cada vez hay más basureros clandestinos la cultura tiene que cambiar por medio de los niños con nuevas y buenas prácticas a través del conocimiento.
2. Todo el pais es afectado, queremos educar para que todas las personas estén en la misma sintonía y de esa forma todas sean beneficiados.
3. Más de 3,000 basureros, 20% de los alcaldes recolectan la basura, 44% de los hogares queman la basura y generar CO2, 2,740 toneladas son depositadas a diario en basureros clandestinos no municipales, bajo reciclaje doméstico e industrial.
Toda la población sera beneficiada, ya que al tener buenas prácticas se disminuyen la contaminación, ya no hay colapso en el sistema de salud mejora el bienestar, ya no hay emisión de CO2 en los hogares, mejora la biodiversidad, ciudades sostenibles. En la mayoria de los municipios la gente no cumplen sus necesidades básicas, buscamos con nuestro proyecto llenar esas necesidades y al tener un país limpio, ordenado, y saludable vendrá el desarrollo económico local.
Centro de recolección municipal que sirva como acopio para recibir los desechos y generar valor económico con ello, incentivando el reciclaje doméstico e industrial con una economía circular para que se autosostenible.
Tenemos nuestros procesos de recolección, clasificación, trituración, transporte, peletizar y moldiar para tener un producto final. Con relación a la tecnología usaremos un APP para controlar los recolectores, afiliados, voluntariados.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Crecimiento
Mitigar los desastres actuales, crear comisiones de trabajo municipales para involucrar actores macros y micros para dar aviso del valor economico que se dará por los desechos y educar niños de 4 a 15 años con un libro por grado de LMP para cambiar la cultura en menos de 5 años.
Porque nuestra visión es sentar las bases ambientales en la educación infantil, por lo tanto tendremos que invertir en ellos que son el futuro y a través de ellos tendremos una nueva cultura que no permitirá que las condiciones actuales vuelvan a florecer.
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Guatemala
- Guatemala
1. Actualmente operamos en dos municipios del departamento de Santa Rosa y Jutiapa beneficiando a 500 personas.
2. Depende del aporte pero con USD25,000 se puede beneficiar a 1,000 familiar de 5 personas recolectando 200,000 libras.
3. Todo el pais 2,000,000 de hogares.
1. Ambiental: Gente ya no quema la basura, no hay microplasticos, no se contamina el agua, no afecta vida marina, gente ya no tala arboles porque obtenien ingresos para pagar luz o gas, prevenimos cambio climático, rescatamos cuerpos de agua, protegemos ecosistemas fundamentales para el desarrollo económico, prevención de enfermedades gastro y respiratorias.
2. Todas las personas estarán en la misma sintonía que se está trabajando para un cambio como país para que todos mejoremos.
3. Cualquier persona individual y municipalidades podrán recibir dinero a cambio de sus desechos clasificados.
Objetivo General
Generar un valor economico-social a todas las personas que reciclen
Objetivos Especificos
-Hacer un pais limpio, ordenado, saludable y educado.
-Promover una nueva cultura a través de los niños.
-Incrementar el reciclaje, tanto doméstico como industrial.
-Incrementar en la cooperación y voluntariado LMP
-Amplicación efectiva de Legislación y Fiscalización ambiental.Ba
Falta de fondos es lo principal, buscamos que por cada $ que se reciba meterlo en una economía circular para crear sostenibilidad financiera y una industria en donde todas las personas sean beneficiadas.
Seguir buscando hasta que alguién se enamore de este proyecto y pueda sentir la misma pasión por lograrlo.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
No aun no
Nuestra organización tiene como nombre LMP limpio mi pais... la idea es no protagonizar al pais por su fundación sino que el modelo sea replicado en otro pais y que cada persona individualmente se identifique con ella y con su pais.
- Sin fines de lucro
50
Proyecto piloto ya realizado recolectando del mar 40,000 libras beneficiando 300 personas, Ingenieros ambientales, y muchos aliados estratégicos.
Insitituciones del gobierno ambientales Guatemaltecas, empresas de reciclaje y futuras cooperaciones de algunas embajadas en Guatemala.
Se pagará una tarifa por peso a cualquier recolector individual y a las municipalidades que serán los beneficiados, incentivando la conservación de los recursos naturales.
Pagar una tarifa a los recolectores, luego recibir una tarifa mayor de las recicladoras para cubrir gastos variables y fijos y que la operación sea sostenible.
Iniciar con más municipios y lograr más aliados comerciales para poder hacerlo en todo el pais.
- Modelo de financiación e ingresos
Cooperaciones internacionales, ONG´s , Bancos, empresas privadas que aporten para costos de operación.