CUPÓN MANÍA DE RECICLAJE DE PLÁSTICO DEL MEDIO AMBIENTE
La problemática a solventar es los focos de contaminación producidos por los platico que a afectado a las poblaciones de distintas comunidades de diferentes departamentos de Guatemala, que las mismas personas son parte del problema por no reciclar. Es por ellos que se hace una proyección de uso de un cupón que se puede adquirí en Kioscos de recolección reciclable, por cantidades de plásticos determino para obtener beneficio al obtener un cupón de descuentos, promociones y de premios sorpresa. La vida de las personas permitirían vincularse con el proyecto ya que muchas familias buscan descuentos en sus productos y para sus pagos, en la cual ellos aran un trabajo de recolección de plásticos para sus propios beneficios sociales..
El suso del plásticos tenidos muchas demanda de contaminación en muchos lugares de Guatemala, por la cual también a perjudicado diferentes áreas de turismo, de ambientes natural, que las mismas personas a colaborado por no hacer uso adecuado de sus plástico y no reciclarlo. Los ambientes naturales, animales terrestres y acuáticos están siendo muy afectados en la contaminación de deferiste productos. Los factores son la mala utilidad, el uso no adecuado, la falta de conciencia de la vida y el respetos a nuestro mundo. En el Guatemala el 80% esta afectados de contaminación de plásticos y se ven reflejados en diferentes ambientes.
Se proyectara en la Educación, informaron, proyección de trabajo en campañas de promulgación para la particionero de diferentes clases familiares, que en forma espontanea formaran parte del proyectos don ellos buscaran obtener un beneficio o recompensa de sus actividad, tomando en cuenta que las personas son consumidora siempre buscan descuentos y promociones para adquirí un producto. Es aquí done se abordara la implementan del una educación de información para el uso y utilidades que promueve el reciclaje de distintos tipos de plástico. Que al juntar una cantidad de plástico podrás obtener cupón de benéficos en descuentos, promociones etc.
Todos parte importe que si tenemos una necesidad de un productos tramos de buscar una participación para obtener lo que se quiere en una forma colaboradora y tener una recompensa por la actividad.
El “cupón es una moneda que se puede intercambiar solo por productos de alimentos básicos del hogar o por dinero, establecer un rubro mínimo. Es decir que también podemos hacerlos como cupones de descuentos por otros artículos teniendo en cuenta el rubro del cupón de canje, es decir el valor que tenga cupón por el cual fue intercambiado, entra más plástico recicle y canjee grandes cupones puedes encontrar algunos con grandes premios sorpresas. Nos proporcionara un que la misma gente quiera obtener cupones pero para ello tiene que tener plásticos para canjearlo por cupones.
Los cupones solo se pueden utilizar 1 sola vez, es decir su correlativo no puede volver a utilizarse. Se sugiere usar un correlativo del tipo PPPPCCCC donde PPPP = correlativo de promoción 1 – 9999 y CCCC correlativo de cupon en la promoción. Ejemplo. 00040500 …es el cupón 500 de la promoción 4. Los cupones tienen fecha de vigencia y fecha expiración El cupón que presenta el cliente debe ser anexado a la copia de factura y/o comprobante de regalo respectivo. Los cupones de descuento en porcentaje o pesos (tipo 1 y 2) no llevan condicionante más que la compra en la tienda.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Prototipo
Es un nuevo enfoque que permite vincular una actitud espontanea con una oportunidad en la cual las personas buscan también por diferentes medios oportunidades y beneficios. Es aquí donde interviene la solución porque permite previamente que vean la posibilidad de adquirir algún premio o algo económico que los pueda apoyar en su vida cotidiana.
El cupón se le daría una nueva oportunidad de funcionamiento que beneficia al reciclaje porque para conseguirlo tiene que tener una cantidad determinada de artículos de plástico para poseer un cupón que le permita usarlo en su economía diaria, los beneficios que se pueden obtener es que las mismas personas se conviertan en recolectoras para su bienestar social y natural.La
La teoría es simple: Todos somos consumidores pero siempre queremos de la forma más fácil y sencilla conseguir un beneficio. Es decir que esta solución va a permitir que las mismas personas sean actores principales para realizar el trabajo de reciclaje desde sus hogares, centros educativos, comunidades o regiones, esto establece un porcentaje del 50% de la población estudiada es consumidora y siempre busca obtener diferentes descuentos en productos.
- Otro
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Ancianos
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Ingresos medios
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Refugiados/Desplazados internos
- Personas con discapacidades
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
- Guatemala
- Guatemala
En los centros educativos donde he realizado este proyecto que son cinco establecimientos educativos he desarrollado esta actividad y ha beneficiado a mas de 2200 niños que han tenido oportunidad de ser los actores principales del reciclaje y uso de cupones en la cual se forman con una educación integral transmitida también de una forma significativa en su entorno familiar.
La proyección permite vincular y unificar criterios de usos del cupón para adquisición de una oportunidad al intercambio de un producto, aquí por ejemplo es el plástico, los cupones nos los ofrecen padres de familia que apoyan el proyecto, como por ejemplo tiendas escolares y librerías en la cual los niños han usado sus cupones para ser intercambiado por utilidades o por alimentos de beneficio.
El proyecto ha tenido gran relevancia en la forma educativa de usos del reciclaje donde los niños han proyectado también con sus propias familias realizar el reciclaje como una forma de trabajo que les permita conseguir beneficios económicos para su sobre vivencia.
El proyecto escolar mantiene beneficios que son transmitidos a los padres de familia y a las mismas autoridades locales que nos han premiado por establecer metas y visiones que permitan fomentar un aprendizaje de desarrollo integral, de productividad y desarrollo.
La productividad y desarrollo que permito establecer es que la misma niñez que es el futuro de Guatemala busque el rescate de lugares naturales y sociales.
Desarrollar un proyecto de reciclaje en Guatemala es beneficioso para que los estudiantes y sociedad tomen conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente para la preservación de los recursos naturales y de esta manera, adquieran el hábito de reciclar y se promueva una cultura ecológica.
Diseñar e implementar un plan de sensibilización, fortaleciendo valores éticos de protección, uso y conservación del entorno ambiental, con la participación activa de la comunidad educativa en general.
Las barreras de entradas más influyentes para el proyecto son la inversión y la tecnología.Como primer punto se ve que por ser un sector nuevo y poco explorado, buscar inversionistas es de gran dificultad.
La falta de conocimiento y concientización de los mismos ciudadanos para manejar los diferentes deshechos que pueden ser reciclados y de beneficio para ellos.
Las barreras se deben transformar en una forma positiva que se establecen en muchos retos que al mismo tiempo permita encontrar diferentes soluciones promoviendo la unificación de diferentes ideales entre población y empresa para desarrollar soluciones sencillas y simples para beneficiar al mismo ciudadano, y con esto se desarrollara una educación y promulgación de un mensaje positivo a desarrollar
Para desarrollar el proyecto buscaría la unificación dentro de comunidad educativa, gobierno comunitario y regional para desarrollar una organización unidos como sociedad para solventar las problemáticas que afectan y buscarle la solución de una forma estratégica que permita tener beneficios, tanto para la sociedad como para empresas locales.
Es necesario tomar a todas las empresas para exponerles las soluciones y los beneficios que tendrán al implementar las ideas concretas de las problemáticas de contaminación que existen y es aquí donde todos hacemos una función primordial en beneficio de nuestro planeta.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Estoy planeando expander esta solución con esta oportunidad de implementar diferentes ideas para solucionar diferentes problemática que puedan afectar a diferentes poblaciones de América Latina, esta proyección permitirá evaluar todos mis conocimientos y mis propósitos de desarrollo personal como una persona que busca ser un profesional humanista con una actitud noble y sencilla.
Las oportunidades que les brinda a diferentes empresas es que puedan beneficiar al consumidor y al proveedor de evitar una contaminación masiva al reciclar de una manera espontanea y significativa donde todas las personas se conviertan en los mismos recolectores reciclables para obtener un beneficio.
- Sin fines de lucro
El proyecto lo he trabajado con compañeros docentes y niños lideres de los cinco establecimientos que tengo designados para mi labor docente.
Aproximadamente han participado en el proyecto 25 maestros y 30 alumnos lideres los cuales ellos mismos han proyectado sus propios propósitos al funcionamiento de ésta solución.
Siempre se toma en cuenta todas las ideas porque son importantes para el desarrollo y organización dentro de una planificación.
Estamos preparados para estar trabajando esta actividad porque somos humanistas, pedagogos y buscamos el desarrollo educativo de niños, jóvenes y adultos.
Nos dedicamos también a transformar ideas productivas para formar ha ciudadanos con productividad y desarrollo que promuevan a nuevos ciudadanos con nuevas oportunidades y visiones para alcanzar profesionalmente una estabilidad social dentro sus comunidades.
Actualmente se trabaja con el sector educativo, local y pequeños negocios, los cuales han contribuido a la organización para la solución que aquejan a la comunidad, el cual se ha visto que ha alcanzado durante cinco años un mejoramiento de eliminaciones de focos de contaminación que hoy en día se han utilizado para beneficio social.
Lo primero establecer las empresas que participar en el proyecto y saber cuales son sus disponibilidades en la proyección establecida para conocer la lo disponible para desarrollar para establecer los ingresos y egresos. La población son todos los consumidores que permitirán realizar mas compras al utilizar sus cupones de descuentos que a recibido por reciclar. Los beneficios es para todos por nos evitamos de contaminar y obtenemos beneficios económicos o de productos que permitan ser usados por todas la personas. Todos es proyecto permitirá que los negocios puedes ser fuentes de organización al reciclar y esto le permitirá que puedan tener mejores ventas por cajera sus cupones de descuentos.
El desarrollo Sostenible los financiamientos económicos son mas fluidos porque cuando ya se a recolectado en forma masiva plástico en forma clasificada y se puede vender a grandes empresa para que puedan transformar en nuevos productos.
Porque busca un ideal humanista y social de la protección de la vida natural que es necesaria para las nuevas generaciones de humanos que abitaran el nuevo mundo. BID siendo una organización interesada en la problemática es la fuente principal y la organización que puede orientar el desarrollo del trabajo haciendo uso de sus experiencias, métodos, estrategias y equipo de trabajo para desarrollo un trabajo integrados. Al mismo me permitirá que puedes desarrollar mis conocimientos profesionalmente, alcanzando una practica de valores humanitarios y sociales del proceso de productividad y desarrollo en mi formación académica.
- Otro
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Talento o miembros de la junta
- Legal
- Monitoreo y evaluación.
- Medios y oportunidades para hablar
Toda son necesarias por conjuntamente podemos de desarrollar grandes proyecciones con grandes propósito. Siempre e buscado organizaciones que no solo busque un solo objetivo y no que también mantenga un beneficio comunitario o humanista en donde también la misma población sea parte del mismo proyecto. Busco organizaciones que implemente solos sus beneficios si no que también brinde oportunidades para que se puedan desarrolla en distintas manera la sociedad en común.

PEM. PROFESORADO EN PEDAGOGÍA Y ENSEÑANZA MEDIA Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA