Reuso y reciclaje de envases
1) Las empresas de productos de aseo generan demasiados envases de plástico que después de un uso algunos son reciclados o en su gran mayoría terminan en los ríos o en el océano y la calidad de los envases es excelente.
2) Mi idea propone que se reusen los envases de productos químicos ya que su calidad lo permite generando una cultura del reuso y del reciclaje tanto para el consumidor como para los productores de productos de aseo.
3) Esto genera menos producción de envases por parte de los productores, genera cultura del reuso que no está muy difundida en América y el Caribe.
4) Se mitiga el impacto de la producción de plástico.
1) Involucra tanto a consumidores como productores de envases plásticos para productos de aseo.
En América y el Caribe no existe una cultura empresarial del reuso y tampoco la tienen los consumidores y esto se observa ya que no hay dispensadores de productos de aseo.
2) Todos estamos siendo afectados por la poca cantidad de plástico que se recicla y la gran cantidad que no se recicla, la cual impacta negativamente el medio ambiente esto se ve en en los ríos y en el océano.
3) La falta del reuso de los envases de plástico impacta las fuentes hídricas como los océanos, los ríos.
4) La falta de cultura hace que desechemos estos envases que son de muy buena calidad para su reutilización.
1) Trabajo en el CIAT y quiero que la población colombiana interiorice la cultura del reuso con las prácticas adecuadas de consumo y que los productores se beneficien también de este cambio de cultura.
2) Mi solución busca generar dispensadores de productos de aseo genéricos, los cuales puedan ser usados por las empresas más signicativas del mercado de productos de aseo para distribuir sus productos de esta forma.
1) Dispensadores genéricos de bajo costo , sencillos y universales los cuales sean introducidos en los supermercados y tiendas.
2) reuso de envases y distribución de productos de aseo por medio de dispensadores sencillos y de bajo costo.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Prototipo
1) mi solución busca realizar un cambio cultural por medio de ingeniería social cambiar una práctica de consumo.
Una herramienta como un dispensador y el rehusó de un envase harán el cambio
1) el cambio de una práctica de consumo va realizar la mitigación en cuanto al consumo y producción de envases para productos de aseó .
2) en América y el Caribe no hay una cultura del rehuso.. reusar ropa, reusar electrodomésticos acá se busca y se tiene como elemento de prestigio todo lo que sea nuevo.
Por eso este proyecto busca generar conciencia y reducir gasto de las empresas productoras de químicos para el aseó
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Propietarios de empresas
1) no está implementado en Colombia
2)1 millón de consumidores
3) 8 millones de consumidores en 5 años
1) se reduce el número de envases reciclados , se reduce el número de envases desechados que llegan al océano y ríos
2) cambio de la cultura de querer todo nuevo por la cultura del rehuso
3)los productores de químicos para el aseo van ahorrar en producción de envases nuevos
1) mi objetivo a 5 años es que 8 millones de personas seña concientes de que el rehusó hace parte de nuestras vidas y que debe ser un valor social para ser sostenible el consumó de productos químicos para el aseo
1) resistencia al cambio por parte de las empresas que producen envases plasticos .
2) resistencia al cambio por parte de los consumidores ya que el concepto de rehusó no es muy común en América y el Caribe
3) poco apoyo estatal para esta iniciativa
1) proponiendo está idea al gobierno, productores y consumidores para que vean los beneficios a largo y corto plazo
2) mostrar a las empresas que está iniciativa ayuda a mejorar las finanzas ya que no van a tener que gasta tanto en nuevos envases
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Aun no está operando
Es aún una idea