RECICLABOT
¿Cuál es el problema que está comprometido a resolver?
Tenemos como finalidad erradicar la falta de separación de residuos plásticos y la poca sensibilización capacitación al respecto. Disminuir el consumo de plásticos de solo uso es uno de nuestros principales objetivos.
¿Cuál es la solución que está proponiendo?
La solución de RECICLABOT
es innovadora, unica y especifica. No es solo un aparato de reciclaje, es una herramienta de sensibilización y capacitación, un portal con visión artificial y una maquina reverse vending
unica en su tipo, siendo un caso de éxito en la Ciudad de México y en Tequila Jalisco.
¿Cómo podría su solución cambiar positivamente la vida de personas en América Latina y el Caribe?
Con espacios de capacitación y sensibilización, RECICLABOT
incrementa la participación de la comunidad con su metodología "Reverse Vending Machine", impactando directamente en la vida de las personas que cuentan con esta solución a su alcance.
¿Cuál es la magnitud del problema en las comunidades en las que se enfoca, así como en América Latina y el Caribe?
El problema de uso de plásticos de un solo uso en América Latina y el Caribe es grave, como lo marca el siguiente articulo de la ONU
https://news.un.org/es/story/2018/10/1443562
Existe una falta de soluciones para esta problemática que está afectando el desarrollo de las regiones de América Latina y el Caribe, siendo RECICLABOT una alternativa para atacar este reto.
¿Cuántas personas están afectadas?
A toda la población que reside en América Latina y el Caribe, esto debido a que sufren malas practicas de reciclaje y de falta de portales para capacitación y sensibilización para disminución de residuos.
¿Cuáles son los factores que contribuyen al problema que se relacionan con su solución?
Los factores que contribuyen a este problema es la alta generación de residuos por cada habitante, la solución de RECICLABOT ademas concientizar a cada individuo sobre la importancia de reduccion de residuos y su separacion, se premia esta ultima parte con la integración de la herramienta reverse vending, adicional gracias al wifi gratuito que emite y la aplicacion para celular, se vuelve un portal efectivo de comunicación.
¿Cómo trabaja con ellos para comprender sus necesidades y participar en la solución?
RECICLABOT realiza un scouting y entrevistas profundas y extensas en las poblaciones donde tiene contacto, se estudia sus necesidades, intereses y hábitos de consumo para otorgar una oferta más acercada a su perfil.
¿Cómo abordará su solución las necesidades de esa población?
RECICBLABOT aborda las necesidades especificas de cada población todo gracias al expertice en la operación y la versatilidad de la herramienta es posible atender a los habitantes y otorgarles las ofertas, capacitación y sensibilización acorde a su perfil.
¿Qué producto o servicios está proporcionando?
RECICLABOT oferta el producto de REVERSE VENDING MACHINE asi como el servicio de publicidad dentro de la maquina, esto es posible gracias a la integración de su pantalla tactica con bocinas de ultima generación, lo que permite intercalar videos, imagenes y material promocional con el material de sensibilización y capacitación.
¿Qué procesos y tecnología está usando?
La tecnologia es de ultima generación, se cuenta con una compactadora de residuos unica en su tipo registrada ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), una aplicación para IOS y ANDROID, pantalla tactil, bocinas, tecnologia de software vision artificial, Access points que otorgan WIFI gratuito, sensores ambientales entre otros.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Escala
La innovación de RECICLABOT es palpable, el impacto que ha tenido tanto en Ciudad de México como en Tequila Jalisco, ha permitido convertirse en un caso de éxito. La mezcla de tecnologías aplicadas (WIFI gratuito, aplicación para celulares IOS y android, compactadora registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y factor Reverse Vending), permiten posicionar a RECICLABOT como una herramienta potente para la reducción y separación de residuos, portal de comunicación, capacitación y sensibilización.
Los resultados que hemos tenido gracias RECICLABOT han sido palpables, la evidencia que soporta nuestro impacto se demuestra con las entrevistas en la comunidad que se realizan tanto antes, como durante la implementación.
La población se ve beneficiada, no solo por la gestión de residuos, también por la capacitación, sensibilización y promoción vía REVERSE VENDING con nuestras mas de 20 alianzas y la la oferta de WIFI gratuito en las inmediaciones de las maquinas de RECICLABOT.
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Residentes urbanos
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Ingresos medios
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
- Mexico
- Mexico
1. la cantidad actual de personas a las que sirve
RECICLABOT atiende aproximadamente 100,000 personas tanto en la Ciudad de México como en Tequila Jalisco.
2. el número que atenderá en un año
1,200,000 personas en la zona de influencia de Ciudad de México y Tequila Jalisco
3. el número que atenderá en cinco años
120,000,000 con 1,000 maquinas colocadas estratégicamente en universidades, sector privado y publico.
Ambiental
La medición del impacto positivo de RECICLABOT se ha medido durante el ultimo año de implementacion con la reducción de residuos en la comunidad de Tequila y en CDMX, y con el incremento de su separación correcta.
Económico
En el tema economico, la medición se otorga gracias a la tecnología implementada de Reverse Vending, la cual arroja el numero exacto de beneficiarios por uso de la maquina.
Social
El impacto social se mide con los eventos y promociones que se realizan constantemente para impulsar la participación en RECICLABOT, los cuales incluyen platicas, presentaciones y charlas en los principales focos sociales de interés.
Los objetivos para 2020 es la instalación de por lo menos 30 maquinas mas dentro de las comunidades aledañas a la zona de cobertura actual de Tequila y Ciudad de México . Se establece una alianza con una universidad más en CDMX y se busca incrementar la presencia en mas universidades del país para el próximo año. Bajo el esquema de sinergias se prevee que para 2020 se cuenten con 30 alianzas mas de las 21 ya existentes.
Para el 2025, RECICLABOT se visualiza como una herramienta básica dentro de escuelas tanto publicas como privadas, empresas PYMES y corporativos de grandes empresas, gobierno a sus diferentes niveles (municipal, estatal y federal). Estimamos la implementacion de por lo menos 1,000 maquinas en todo el territorio mexicano, adicionalmente impleementar programas de sensibilizacion y capacitación con charlas y platicas en todo México para incrementar la cultura del uso responsable de residuos.
Las barreras con las que se enfrentara RECICLABOT serán en temas financieros y de gestión ante las diferentes entidades con las que tendrá contacto (academia, gobierno a sus 3 niveles, sector privado).
Las barreras administrativas serán superadas con un equipo de trabajo que maneje la tramitologia y la gestión especializada ante cada organización.
En el tema de tecnología, se planea una inversión en el departamento de desarrollo e investigación para apaciguar la brecha tecnológica con la que RECICLABOT se encontrara.
En temas financieros, con todo el equipo de ventas y relaciones publicas enfocados a continuar con la sustentabilidad de RECICLABOT.
- Mi solución ya se está implementando en América Latina y el Caribe
Actualmente la solución de RECICLABOT esta implementada tanto en Ciudad de México, como en Tequila Jalisco.
Las actividades actuales de RECICLABOT son las siguientes, numeradas de manera enunciativa mas no limitativa:
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECICLABOT
ADMINISTRACIÓN DE LAS MAQUINAS Y SUS TECNOLOGÍAS
IMPARTICIÓN DE CHARLAS, PRESENTACIONES Y PLÁTICAS EN LA COMUNIDAD
CONTACTO CON PATROCINADORES
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
Actualmente la plantilla de RECICLABOT es de 50 empleados, todos de tiempo completo adicional los contratistas que varian dependiendo de la temporada.
El expertice que tenemos en la Ciudad de México (una de las mas grandes de Ámerica Latina) y en la comunidad de Tequila Jalisco (una de las mas representativas a nivel nacional), nos colocan como una solución efectiva con casos de éxito ya implementados.
El portafolio de alianzas que maneja RECICLABOT, asi como el factor humano que integran a la empresa permite posicionarse como una PYME solida, sustentable y con un road map solido para la expansión requerida en America Latina y el Caribe.
Contamos con mas de 20 alianzas las cuales son
NETFLIX
NINTENDO
PASE
PAYPAL
ITUNES
GOOGLE PLAY
AT&T
SPOTIFY
STARBUCKS
PLAYSTATION
XBOX
Entre otras
Las alianzas son posibles gracias a la opción de REVERSE VENDING
Los principales clientes de RECICLABOT son empresas del sector privado, la academia y Gobierno a sus 3 niveles (Municipal, Estatal y Federal).
Proporcionamos valor a las comunidades con una solucion solida, con casos de exito replicables y que otorgan resultados e impactos palpables en donde se es aplicada dicha solución.
Los beneficiarios no solo son los clientes de RECICLABOT, son todos los habitantes, visitantes, turistas y residentes de las comunidades en las que tenemos presencia.
La sostenibildad financiera es un tema que esta dominado en RECICLABOT, todo gracias a nuestros casos de éxito. Los ingresos no solo provienen de nuestros clientes también de nuestras alianzas, sponsors, y nuestros clientes que buscan publicidad efectiva e integral.
RECICLABOT se postula al Desafio Rethink Plastics para superar las barreras de financiación, para posicionar a RECICLABOT como una solución premiada y reconocida a nivel mundial y buscar así el posicionamiento a nivel nacional e internacional.
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
Uno de los intereses de RECICLABOT es hacer alianzas con organizaciones sin fines de lucro para lograr posicionarnos como una solución integral lista para relacionarnos con cualquier tipo de institución o cliente. Actualmente RECICLABOT busca la asociación con organizaciones de todo tipo, al ser una solución integral que beneficia tanto a clientes como a la comunidad / cliente en general / individuos que entren en contacto con la maquina, se busca que los impactos sean los mayores posibles para reducir le huella de carbono causada por los impactos de gestión de residuos.