Ecoladrillos, menos plastico mas vida
La polucion contaminante causada por el plastico esta poniendo en riesgo la vida de todas las especies vivas.
Es necesario aislarlo y darle un fin util. Un fin util es ejecucion de proyectos de construcciòn, en donde el plastico convertido en ecoladrillos, queda aislado debajo de los revoques de las paredes, impidiendo la poluciòn ambiental.
El problema habitacional es tambien un factor importante a tener en cuenta, el cual podria ser mitigado en gran medida, usando los ecoladrillos armados con plasticos de un solo uso y todo otro plastico domiciliario, ya que estos generan paredes de alta calidad y bajo costo. Tener una vivienda segura mejora la calidad de vida de las personas.
El problema de falta de viviendas seguras y accesibles es notable en America Latina y el Caribe. Son infinidad de personas las afectadas.
Uno de los problemas de la falta de viviendas son los altos costos de la construcciòn. Con este metodo de ecoladrillos artesanales las viviendas son accesibles y de alta calidad. Y este metodo de ecoladrillos artesanales, dan uso util en la comodidad del hogar, a enormes cantidades de plasticos en una sola botella. Plastico no reciclable, generado diariamente, y que al ser convertido en ecoladrillo produce un entretenimiento, y un placer al colaborar con una buena acciòn por el bien comun.
Esta propuesta sirve para todo tipo de poblacion, la que necesita una vivienda y tiene escasos recursos economicos, como asi tambien a quien tiene poder adquisitivo y por compromiso ambiental quiere construir con un mètodo que sea ecologico.
Primero se visita a los interesados , evaluando sus condiciones de vida y luego se le explica las ventajas que ofrecen este tipo de construcciones. Ello genera que todos quieran participar en la soluciòn, limpiar el ambiente en el cual viven, reducir la producciòn de plasticos y al residuo inevitable darle un fin util haciendo ecoladrillos en familia, en los establecimientos educativos y muchas otras instituciones. Tambien brindamos charlas de concientizaciòn ambiental y Talleres de reutilizacion de plasticos con ecoladrillos.
La soluciòn aborda las necesidades de la poblaciòn a traves del dialogo, la capacitaciòn y la explicaciòn de las ventajas, todos se suman a colaborar para lograr los objetivos de logros.
El producto es una ecoladrillo que basicamente es una botella PET limpia y seca, que se rellena en forma artesanal con todos los residuos domiciliarios, no reciclables, limpios y secos, utilizando una vara y tijera. Este material se convierte en un bloque aislante de alta densidad apto para lograr construcciones de alta calidad y bajo costo.
Este proceso se hace con la ayuda de la comunidad, no produce gastos tecnologicos ni gastos energeticos. Es entretenido, limpio, prolijo. Esta tarea mejora la concentraciòn, desarrolla la creatividad, relaja la mente y crea una sensaciòn de alegria y bienestar al estar siendo util para el bien comun. Tambien reduce el trabajo de los recolectores de residuos, reduce los deshechos destinados a los vertederos y reduce la poluciòn ambiental contaminante causada por los plasticos
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Crecimiento
Hace años comenzamos a hablar de construir con plastico, siendo el ecoladrillo la innovaciòn y el disparador en el cambio hacia un nuevo paradigma en el rubro materiales de construcciòn. Hasta ahora es el unico ladrillo ecologico seguro, facil y gratuito, que se aisla y no continua generando microplasticos a la atmosfera.
Agregando a que cada ecoladrillo contiene en su interior una enorme cantidad de plasticos no reciclables, comprimidos y aislados. Admite cualquier tipo de aglutinamiento: bioconstrucciòn, mezcla con cemento tradicional o ambas combinadas.
Esta fundaciòn es la organizadora de esta propuesta en nuestra ciudad, habiendose convertido en una organizaciòn modelo y fuente de inspiraciòn para la formaciòn de muchisimos grupos en diferentes lugares del pais y sud america y seguimos trabajando difundiendo y abriendo mentes. Innovaciòn, sencillez, eficacia y confianza. Una propuesta realmente sustentable y sostenible que ayuda a liberar el medioambiente del plastico y ayuda a las personas a obtener una mejor calidad de vida
El ecoladrillo es una opcion que no ha recibido el compromiso y la seriedad de ser organizada adecuadamente, hasta nuestra acciòn. Algunas de sus ventajas es hacer tomar conciencia de la importancia de reducir el uso de plasticos, reutiliza el 90% de residuos plasticos domiciliarios, limpios y secos, reduce el trabajo el trabajo de los recolectores de basura, reduce la poluciòn ambiental, reduce un alto porcentaje de residuos destinados a los vertederos, el residuo plastico sale del domicilio compactado y convertido en un ecoladrillo, no genera gastos de mano de obra, produce paredes de termicas, acusticamente aisladas y antisismicas.
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Ancianos
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Ingresos medios
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Personas con discapacidades
- Políticos/gobierno
- Argentina
- Argentina
Actualmente estamos entregando ecoladrillos para proyectos que albergaran, una vez terminados, 200. En una año, localmente, podemos duplicar. En cinco años, 3.000, en nuestra ciudad.
El impacto ambiental es muy notable ya que cada ecoladrillo realizado en una botella de 1,5 lts, puede contener una cantidad de plastico equivalente a 2.5 mt3, por lo tanto, construyendo solo una habitaciòn, se evita de contaminar con plasticos, grandes superficies de tierra.
El impacto social tambien es altamente notable, ya que como hemos dicho, ofrecer una vivienda segura, de alta calidad y bajo costo, brinda un mejor bienestar y calidad de vida a las personas.
Cada constructor se benefica economicamente al construir con ecoladrillos, porque nuestra Fundaciòn los facilita en forma gratuita.
Los objetivos son potenciar nuestra influencia cada dia en mayor numeros de personas, tanto sea armando los ecoladrillos, lo que les permite tomar conciencia de la enorme cantidad de residuos plasticos que descartan y con la toma de conciencia viene la decisiòn de reducir el uso de los mismos. La toma de conciencia ambientalista produce un impacto transformador en la vida de las personas. Es un trabajo que desarrollamos con profundo y sincero compromiso por la naturaleza, brindando Charlas de concientizaciòn ambiental en instituciones educativas y para publico en general, como asi tambien los talleres de ecoladrillado responsable, en el cual las personas aprenden a gestionar adecuadamente sus propios residuos plasticos, para "guardar" mas plastico , en menos botellas. Hasta el momento hemos guiado a muchas personas en diferentes provincias de nuestro pais, capacitandolas en forma personalizada, a traves de nuestras redes, para que se organicen adecuadamente y pongan en practica la propuesta del ecoladrillo.
La principal barrera que existe actualmente para ampliar aun mas nuestra influencia, sobre mas personas y de diferentes ciudades son las dificultades FINANCIERAS. Nuestra actividad es sin fines de lucro, como dije trabajamos con sincero y profundo compromiso por la naturaleza y el planeta, pero necesitamos financiar el sostenimiento de la Fundaciòn y los gastos que emanan de las actividades y acciones que se realizan.
Tambien necesitamos asesoramiento legal, lo cual es otro impacto financiero que no estamos pudiendo afrontar.
Estamos en trabajo de poder realizar campañas de donaciones, para paliar la situaciòn financiera, tambien estamos preprando un proyecto para presentar al municipio para obtener un subsidio
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Nuestro objetivo es poner al alcance de las personas una solucion al problema habitacional, y frenar el impacto negativo del plastico en el ambiente, impidiendo con estas obras de construcciòn, que el plastico continue generando polucion ambiental. Es una propuesta para mejorar el medioambiente y dar calidad de vida a personas que necesiten una vivienda segura, no esta destinada a la explotaciòn economica. Ya que nuestra Fundaciòn, quiere ofrece una alternativa sustentable y sostenible para el bien comun. Si hubiera interes de empresas en rentabilidad tenemos, otras opciones de construcciòn para construir, con estos mismos materiales.
- Sin fines de lucro
Soy presidente de la Fundaciòn Ecoladrillos Rio Cuarto, y como su nombre lo indica se ocupa de la organizaciòn de la propuesta, desde que el ecoladrillo llega al centro de recepciòn hasta que es puesto en una obra de construccion. Quien escribe es la creadora de la organizaciòn y fundadora.
La Fundaciòn no tiene empleados, cuenta con la participaciòn de voluntarios, cuyo numero y permanencia en tiempo varia continuamente, numero estimado 10 personas y los destinatarios de proyectos de construcciòn, que en este momento son tres, abarcan otras 10 a 15 personas estimativamente
Hemos realizado experiencias practicas en construcciones, hemos perfeccionado el armado del ecoladrillo, y tambien podemos aplicar la propuesta de este ecoladrillo, con cuatro tecnicas de construcciòn diferentes y cada una con distintas ventajas de practicidad, economicas, de tiempo y espacio para los destinatarios del proyecto. Tenemos el orgullo de manifestar que en muchas oportunidades hemos sido solicitados por arquitectos para presentarnos sus dudas y han quedado positivamente influenciados por este ecoladrillo, luego de escuchar nuestras respuestas.
Hemos realizado alianzas con la Comunidad Techo Rio Cuarto, ellos construyen y nosotros facilitamos los ecoladrillos y la guia del trabajo con este elemento. Nuestra alianza es de acciòn, no economica.
Hay proyectos en conversaciòn para construir a mediados del 2020 con Rotary Club, Ineract. Nuestra mision: Ecologia y solidaridad
Desde 2015 en adelante hemos transmitido a las personas la importancia de dar un uso util al residuo plastico y de la importancia que usar ecoladrillos para sus construcciones, debido a la calidad de las paredes como al ahorro de dinero, al recibirlos sin cargo alguno. Se han construido, paredones perimetrales, ampliaciones de viviendas, numerosos bancos en los espacios de recreacion de instituciones educativas de nuestra ciudad, como asi tambien en numerosas localidades de nuestra provincia. Actualmente estamos aportando ecoladrillos para la construcciòn de dos salones que seran usados como merenderos para decenas de niños, en dos barrios carenciados, teniendo otros proyectos en lista de espera.
Se planea la venta de productos de merchandising , donaciones y subsidios del estado municipal y provincial
Nos postulamos al Desafio Rethink Plastics porque creemos firmemente que nuestro metodo de reutlizacion de plasticos destinado a la construcciòn es altamente provechoso, tal como se explico anteriormente.
Creemos que nuestra propuesta merece ganar un premio que permita a nuestra fundaciòn operar activamente para seguir escalando posiciones en esta carrera por lograr un beneficio para nuestros ecosistemas.
Hay muchas opciones para reciclar plasticos, pero casi ninguna evita que los plasticos reciclados continuen liberando microplasticos al ambiente, siendo esta una ventaja de nuestra propuesta que marca una diferencia entre la vida y la muerte. Veamos lo que esta ocurriendo ya con la fauna marina, a causas de la ingesta de plasticos. Nosotros, humanos, estamos incorporando a nuestros organismos, por semana, una cantidad de plasticos equivalente a una tarjeta de credito. (esto ocurre a traves de nariz, conjuntivas y boca por oxigeno, agua de red, agua envasada, y alimentos) Nosotros ya estamos haciendo algo, para frenar esta poluciòn. Ayudenos a poder seguir!!
- Modelo de negocio
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
- Medios y oportunidades para hablar
Nos gustaria asociar en forma mas concreta con Rotary, Techo o cualquier otra para trabajar en cohesion y con objetivos altruistas y sinceros. Necesitamos tambien empresas que tengan un sincero compromiso con el ambiente y quieran utilizar nuestra propuesta para RSE
