Mi nueva esperanza e.j
Bajamos la taza de desempleo del la ciudad, y el nivel de contaminación,abrimos nuevos mercados productivos,contribuimos al desarrollo socioeconómico cultural y turístico de la ciudad generando energia eléctrica y gas para consumo industrial y público y enriquecemos el la tierra y el campo con nutrientes para la tierra.instalando plantas de reciclaje integral ubicadas extrategicamente en los rellenos sanitarios que permitan seleccionar y tratar productos para su reutilización en la industria en los diferentes mercados productivos,con unos biodigestores con la capacidad de generar suministrar energía eléctrica y gas de uso doméstico a la ciudad y los sus productos generados de este proceso convertirlos en compostaje para suministrarlos a la tierra, significados la labor de los recicladores en Colombia que en el momento es invisible y poco reconocida.impactanto el medio ambiente.
La disposición final de los reciduos sólidos urbanos consituyen un problema de salud pública y ambiental que nos incumbe a todos el índice de desempleo del país en muy alto con un 77% de personas desempleadas y siendo la 2 ciudad con el nivel de aire más contaminado y los canales de navegación poco accesibles que permitan nuevas fuentes de transportes para el desarrollo mercantil, y la insfraextructura de la ciudad limita el foco turístico que se le quiere brindar.haciendo la labores de los recuperadores de reciduos, invisible a los ojos del país.
Está iniciativa está dirigida, a la comunidad en general,sobretodo a los recicladores del país,los cuales no cuentan con una dignificación laboral, estudiantes en todos los niveles para educarlos,en el uso adecuado del reciclaje impactando socialmente,a las familias identificadas en estado de vulnerabilidad, incentivando nuevos mercados para el desarrollo industrial,turístico y cultural, por medio de sociedades extrategica, generando nuevas fuentes de empleos autosostenibles,que permitan explotar el reciclaje integral como fuente de generación de su materia prima cómo principal producto, cultura,turismo,fuente de empleos,impacto ambiental, aperturas de mercados comerciales estarían siendo atacadas con un proyecto de reciclaje integral que busca alianza estratégicas entre la industria existente.
Instalando plantas de reciclaje integral en los rellenos sanitarios,que permitan clasificar y separar sus productos para su reutilización en el mercado, en los diferentes mercados productivos,se estaría tratando y reduciendo el nivel de desperdicios que van a parar a los botaderos,valles, ríos,mares,arrollos, estás plantas son operadas por 320 personas en el área de producción y dignificando la informalidad de 800 familias dedicadas al reciclaje,instalando unos biodegestores,con la capacidad de producir y suministrar,energía electrica y gas de uso doméstico producto de la descomposición anaeróbica detonada de la descomposición de las basuras, y los sudproduc que estos deriven procesarlos y convertirlos en compostagen que permitan devolverlos a la tierra en forma de abonos,que también puede ser utilizado como combustible los reciduos de plantas invasoras como taruya y de así mejorar los problemas de calados de los ríos y los reciduos de monte producto de los reciduos generados de las limpieza que se realizan a la ciudad,a si se mantienen las obras que se realizan a los parques con el mantenimientos
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Prototipo
Administramos su basura,para hacer un mundo mejor, es muy fácil vivir en este mundo,solo tenemos que cuidarlo, el reciclaje integral nos permite devolver a los diferentes mercados productivos fuentes inagotables de combustibles energéticos que estamos desperdiciando,por medio de alianzas extrategica,podemos colocar nuestro grano de arena,para construir un mundo mejor,llevando a las zonas más vulnerables el desarrollo, integral de la comunidad,generando empleos autosostenibles,donde podamos demostrás que unidos podemos generar empleos, autosustentables,impactar el medio ambiente,y contribuir con el desarrollo sociocultural,económico y turístico de una ciudad,
Los problemas de basuras,energía,y el impacto que tiene en el medio ambiente el plástico y la taza de desempleos del país no son un secreto para nadie
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Ancianos
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Ingresos medios
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Refugiados/Desplazados internos
- Personas con discapacidades
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
Esta iniciativa le sirve a la población en general
Ambiental,económico,social,turístico,cultural.
Hacer un piloto en barranquilla, y que esto se canalice departamento por departamento, hasta colocar a toda Colombia como un país innovador, que generador de empleos y amigable con el medio ambiente que sea ejemplo mundial erradicando pobreza y saliendo del sebdesarro .
Las barreras no hay barreras la cultura del país va encamida a participar en un país mejor solo se necesita el apollo para generar alianzas extrategica que permitan llevar acabó este proyecto
Por medio de las administraciones,de cada localidad,bancos de oportunidades plan semilla que permitan el desarrollo de la iniciativa
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
No
Hacer un piloto en Colombia teniendo en cuenta las normas ambientales del país en otros países la iniciativa está a medias digamos por qué no está complementados con los impactos focalizados para hacerlos más integral.
- Sin fines de lucro
Solo es una iniciativa innovadora en la cual solicito apollo solidarios y las herramientas para llevarla acabo
Solo soy una persona preocupada por el país y el planeta que le daré a mis hijos en herencia
No tengo aliados actualmente
Reciclaje integral, que permita procesar los diferentes materiales para comercialización en los diferentes mercados suministro de energía eléctrica y gas de uso doméstico
La comercialización de productos atravesó del reciclaje la mayoría el porcentaje de ganancias es de mínimos 120,%y mínimo 50%de lo invertido
Alianzas con empresas de suministro de energía y gas de uso domestico alcaldía de Barranquilla y industria en general que permitan la clasificación de sus reciduos
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Modelo de financiación e ingresos
- Monitoreo y evaluación.
- Medios y oportunidades para hablar
Electricaribe,gases del caribe,tecnoglass,alcaldía de barranquilla, Sena, universidad del norte,Atlántico,y Simón bolivar, metrotransito, Barranquilla verde,triple aaa,