KVOX to recycle
Garantizar una separación para incorporar envases plásticos posconsumo en un modelo de economía circular eficiente que permita la trazabilidad de los materiales reciclados en el KVOX a través de tecnología IOT y proporciona un almacenamiento soterrado para alcanzar eficiencias logísticas para su posterior aprovechamiento,los cuales estarán dispuestos en las ciudades para recibir envases plásticos y premiar los ciudadanos a través del depósito y reembolso Kaptar.Los contenedores estarán conectados en tiempo real para entregar información que facilita la logística inversa,la valorización del reciclaje y análisis de BIG DATA.En esta región se aprovecha el 4.5% de los residuos generados,esto por la separación,lo que compromete el capital natural y la salud de la región con >640 millones de hab. Nuestra solución fomentará la separación de los residuos y con tecnología IOT distribuir entre la sociedad el valor que representa cada envase plástico reciclado,permitiendo convertir el valor del reciclaje en servicios públicos,alimentos o dinero.
Esta región genera cerca de 144 millones de toneladas de envases plásticos de los cuales más del 95% no son aprovechados lo cual representa un potencial económico de al menos 20mil millones de dólares en plástico, de los cuales a través del KVOX lograríamos la trazabilidad de aprovechamiento de este recurso y mediante el modelo de incentivos que este otorga podremos distribuir entre la sociedad el valor percibido del plástico que hoy en día llega a rellenos sanitarios o fuentes hídricas de la región LATAM y Caribe.
¿A quién está sirviendo? (Requerido)
R/: Actualmente se benefician más de 190.000 familias en el Valle de Aburra que cuentan con servicios de energía prepago de EPM al poder recargar sus servicios con reciclaje a través de la plataforma Kaptar.
Describa la población cuyas vidas busca mejorar de manera directa y significativa. En su respuesta, trate de responder las siguientes preguntas:
- ¿Cómo trabaja con ellos para comprender sus necesidades y participar en la solución?
R/ Tenemos dos puntos de reciclaje inteligente en comunidad de poblaciones vulnerables (UVA – Unidad de Vida Articulada, son espacios dispuestos de la empresa prestadora del servicio EPM para mejorar la calidad de vida de las personas)
- ¿Cómo abordará su solución las necesidades de esa población?
Impacta positivamente porque permite a las personas acceder a servicios públicos mediante el reciclaje y optimiza la logística de recolección del servicio de aprovechamiento de esta comunidad logrando mayor eficiencia del reciclaje y separación en la fuente de las comunidades vulnerables y mayor eficiencia dado las limitaciones de infraestructura de esta población.
Implementar un sistema de reciclaje inteligente mediante contenedores KVOX con tecnología IOT, los cuales estarán dispuestos en las ciudades para recibir envases plásticos y premiar los ciudadanos a través del modelo de depósito y reembolso Kaptar. Los contenedores están conectados en tiempo real para entregar información que facilita la logística inversa, la valorización del reciclaje, y análisis de BIG DATA.
- ¿Qué producto o servicios está proporcionando?
Estaciones de reciclaje inteligente con almacenamiento soterrado, contectado a la plataforma de economía circular denominada Kaptar, reciclar nos mueve; que permite mediante tecnología IOT la entrega de incentivos a los ciudadanos y el control de la información que facilita la logística inversa, la valorización del reciclaje, análisis de BIG DATA.
- ¿Qué procesos y tecnología está usando?
Usamos metodologías de innovación abierta, proyectos colaborativos, crowdsourcing y tecnologías de desarrollo rápido ofrecer soluciones con sostenibilidad e innovación. Kaptar es una plataforma 100% en la nube, corremos en Google Cloud y utilizamos frameworks de JavaScript para la capa de clientes.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Prototipo
Nuestra solución es innovadora debido a que a traves de incentivos a la sociedad se realiza los incentivos para generar conciencia de la importancia de la separación en la fuente asi como un equipo soterrado para almacenamiento que mejorará la logística de este tipo de materiales que generan altos volúmenes de almacenamiento, lo que ayudara a la logistica del transporte del mismo material reciclado.
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Ancianos
- Residentes urbanos
- Bajos ingresos
- Ingresos medios
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
- Colombia
- Colombia
Debido a que es un piloto en la actualidad no tiene personas que les sirve, pero se espera poder realizar el piloto el presente año en la ciudad de medellin donde atendera a mas de 2 millones de personas y se esperar poder externer al resto del pais (colombia)
- Ambiental: Implementar los 3 pilares de esta economica (reutilizar, reparar y reciclar) de tal modo que ayude a reduccion de residuos a los rellenos sanitarios y generando un impacto positivo en el ambiente.
- Social: Crear conciencia de una buena separación en la buena y la importancia de realizar estas actividad.
- Económico: Distribuir entre la sociedad el valor económico que representa cada envase plástico reciclado, permitiendo convertir el valor del reciclaje en servicios públicos, alimentos o dinero.
Imprementar el primer KVOX en la ciudad de medellin, Colombia y aumentando manera importante la conciencia ambiental de realizar una buena separacion en la fuente y del valor de los materiales reciclados y su posconsumo.
La mayor barrera que podemos encontrar, son educativos, debido a que no se tiene conciencia de la importancia de la economia circular y por ende pocas empresas por iniciativa propia a este tipo de pilotos, por este motivo se realizo la alianza con la empresaa Kaptar para incentivar el reciclaje con los convenios que ya tienen con otras empresas para que la sociedad aparte para esto e igualmente las empresas para el re uso del material reciclado en los casos que esto se permita.
Con el plan de convenios con empresas aliadas Kaptar.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Debido a que la empresa Fabrez tiene presencia en varios paises, se aprovechara esta alianza y el posicionamiento de Fabrez en estos paises para expandir la solucion KVOX en los paises de Colombia inicialmente para luego pasar a Ecuador, Cuba, Panama y españa.
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
5 personas actualmente las cuales podran aumentar de acuerdo al desarrollo del mismo.
Debido a las experiencias de cada una de las empresas que tienen en el mercado y de manera conjunta se unen fuerzas y conocimiento para dar una buena solución.
Fabrez Colombia SAS actualmente esta aliado a la empresa Kaptar, donde esta alianza se da debido a que Fabrez maneja equipos de contenerizacion de residuos y dentro de su estrategia empresarial esta como base la economica circular para darle un buen fin a los residuos que se generan.
El modelo de negocio se basa en encontrar un buen final a los residuos plásticos que se generan desde las empresas de gaseosas o bebidas que se comercializan en este tipo de recipientes hasta el usuario final.
La estabilidad financiera se dará largo plazo debido a que inicialmente se debe realizar campañas de la importacia de la economica circular.
Creeemos en que podemos impactar de manera importante a la sociedad y educar con este tipo de sistemas, para generar una conciencia ambiental efectiva, debido a que con solo campañas educativas es muy lento el retorno de esta educacion mientras que con incentivos se puede generar impacto a corto plazo.
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Monitoreo y evaluación.
- Medios y oportunidades para hablar
Empresas de recoleccion de residuos, embotelladoras y entidades estatales.